Seleccionar página

Afortunadamente en 1900 los Juegos Olímpicos abrieron sus puertas al género femenino. Pierre Coubertin (historiador francés y fundador de los Juegos Olímpicos Modernos) no estaba muy de acuerdo con esto, pues pensaba que la presencia de la mujer en el deporte no era correcta. De los 997 atletas participantes, 22 eran mujeres, y de éstas sólo pudieron competir en la modalidad de Tenis y Golf.

Recientemente AdWeek publicó un artículo que habla sobre las 30 mujeres más poderosas del deporte en EEUU.

Y precisamente la nota inicia mencionando que aún cuando los deportes fueron creados por y para hombres, la evolución ha permitido la incursión de las mujeres en este ámbito, reconociendo la labor de quienes han dado un toque diferente a un encuentro deportivo, quienes han dejado trascendencia en la manera de administrar, comercializar y representar a las grandes ligas o firmas deportivas, además de generar casos de éxitos en las mismas.

En la lista aparece Serena Williams, reconocida como la mejor tenista de todos los tiempos. Además de ser una de las mujeres más cotizadas, las grandes marcas (Nike, Gatorade, Delta Airlines, entre otras) han apostado por su imagen publicitaria.

Val Ackermanfue presidenta de la WNBA (Women’s National Basketball Association) en los Estados Unidos. Hoy en día es parte del grupo de directores de USA Basketball y del Comité Ejecutivo del Salón de la Fama.

Jeanie Buss, una de las ejecutivas más poderosas de la NBA. Copropietaria de los Lakers.

Pamela El, CMO (Chief MarketingOfficer) de la NBA, quien es responsable de la comercialización y la publicidadde la asociación (varonil y femenil). Dawn Hudson, CMO (Chief Marketing Officer) de la NFL. Stephanie McMahon, CMO (Chief Marketing Officer) de la WWE. Adrienne Lofton, SVP (Senior Vice President, Global BrandMarketing) de Under Armour, entre otras grandes e importantes personalidades.

Es gratificante también saber que, en el plano de comunicación, marketing y administración del deporte, hay más oportunidades laborales para las mujeres, pero…aún hay mucho por hacer, pues existen barreras creadas por estereotipos sociales y culturales, los cuales debemos derribar.

Si por supuesto nuestra anatomía es distinta a la de los hombres. Pero eso no quiere decir que no tengamos la capacidad, inteligenciay por supuesto la fuerzapara afrontar cualquier obstáculo.

Si eres mujer, y lo tuyo es el deporte, ¡no desistas! ¡cambiemos las reglas! 😉